MODELO DE PREVENCIÓN

Estructura del Modelo

Este no es un modelo que busque la certificación, es un modelo que pretende ser una guía para definir los mínimos a tener en cuenta por un centro de Educación Escolar para prevenir el acoso escolar, y estructurar un sistema de gestión, que permita la prevención y la actuación proporcionada. 

El funcionamiento de este modelo es muy simple:

El modelo estructura los mínimos a tener en cuenta y es en sí mismo, un ejemplo de cómo desarrollar un sistema anti acoso escolar.

Los Centros de Educación que lo usen, tienen la libertad de estructurar como se crea conveniente (en función de los recursos, personal, alumnos, legislación y cuantos factores incidan), y adaptarlo a sus particularidades y organización.

El modelo contiene los requisitos básicos a cumplir para el desarrollo de un sistema de gestión y prevención del acoso escolar, así como recomendaciones, reglas de auditoria y proceso de certificación. 

Este es un modelo abierto, es decir, se puede mejorar y evolucionar en función de las prácticas del día a día.  Para ello es importante la opinión de los usuarios.

La opinión de la comunidad educativa es el referente esencial para la mejora de la gestión de este modelo.

Existe un Manual ejemplo de los formatos y documentos  propuestos para el desarrollo de este modelo. Solo son sugerencias y guías para facilitar la implantación en los centros educativos.

Esta certificación puede integrarse con otras como la ISO 9001, ISO 14001, etc. - Esta certificación certifica al centro educativo como una Entidad que se focaliza hacia el respeto por la persona.

Este Modelo está estructurado pro requisitos (que son los criterios en los que debe de basarse la implantación de un sistema de gestión de la prevención del acoso escolar)


REQUISITOS DEL MODELO:


Nota: se presenta a continuación los elementos claves de los requisitos a cumplir, no su desarrollo.

I.- Se debe de definir y publicar la política y valores del centro educativo.

II.- Se deben de definir los indicadores que ayuden a detectar casos en el que un/a alumno/a es sometido al acoso escolar

III.- Se debe de definir un organigrama del centro educativo, e identificar la persona responsable de la gestión del sistema de acoso escolar.

IV.- Se debe de asegurar la confidencialidad de todo el proceso de gestión.

V.- Se deben de definir los miembros que evalúen las situación de acoso escolar si aparece 

VI.- Se deben de definir y publicar las normas de convivencia del centro hacia los alumnos, y asegurar que se informa a los mismos (mediante folletos, reuniones, publicaciones, etc.). 

VII.- Se debe de definir  un Plan de Convivencia.

VIII.- Se debe de definir un protocolo de actuación.


shape
Una certificación es un reconocimiento a un trabajo bien hecho.

Las entidades certificadas en un sistema anti acoso escolar, son un ejemplo práctico de cómo llevar a la práctica y con éxito, políticas, procedimientos y sistemas, para prevenir, gestionar y mitigar actitudes de acoso en la escuela.

La certificación es un depósito de confianza, y es un compromiso público de lucha contra el acoso escolar. 

¿Qué pretendemos?

Pretendemos un compromiso con la comunidad Educativa. Queremos que se apliquen políticas de prevención.

Queremos que cambien las actitudes frente al acoso, pasar del ocultamiento a las acciones positivas.

Queremos generar confianza en el alumnado, en el profesorado, en los familiares de los alumnos y en el entorno social donde se desarrolla la actividad educativa.

Tener centros educativos certificados, hace que se conviertan en una referencia para el resto de la comunidad educativa.


NOTA IMPORTANTE: INTERCER HA DESARROLLADO UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL MODELO DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR, QUE PERMITE REALIZAR LA CONSULTORIA DE IMPLANTACIÓN, PENSADO PARA EXPERTOS CONSULTORES O PARA LAS PROPIAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Nota: INTERCER no realiza actividades de consultoria

  Registro de Transparencia UNIÓN EUROPEA : 901347821561-55                                                                                Registro Transparencia Generalitat de Catalunya: ENT011INSC170110170153

SPAE  (SISTEMA DE PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR)
NOSOTROS     CONTACTO     LABORATORIO FARMACEUTICO     CERTIFICACIÓN EN CHINA                                          
   
CONFIANZA

SEGURIDAD

FLEXIBILIDAD


SERVICIOS

SERVICIOS FARMACÉUTICOS  

INTERCER SPORT      

ERCA ACADEMY       

PROTECCIÓN A LA INFANCIA        

CERTIFICACIONES ACREDITADAS      
  
UNIÓN EUROPEA         

ALIMENTACIÓN       
     
SERVICIOS INDUSTRIALES   
     
CERTIFICACIONES MERCADO CHINA  
     
MEDICAL DEVICE        

CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN

NOTA: ESTA WEB NO UTILIZA COOKIES NI NINGÚN MEDIO DE CONTROL VISITANTES.

INTERCER

Avda. del Conocimiento nº 34,  Parque Tecnológico  de Ciencias de la Salud , 18006 Granada, Spain




Copyright INTERCER. All rights reserved.