Beneficios Certificación:
Mejora la credibilidad
Cumplir con las demandas del cliente
Focalización en las mejoras
Valor añadido para la organización
Imagen de solvencia económica
Beneficios INTERCER
Conocimiento de la gestión
Beneficio para la organización
Fortalece las mejoras continuas
Menos documentación
Desarrolla el sistema de gestión
Facilidad de trabajo
Auditoría basada en procesos
Valor añadido
Organización global
Desarrollo de competencias
Servicios complementarios
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS Y DE PRODUCTOS
La certificación del producto, en el caso de ser reconocido internacionalmente, se basa en la condición de que el producto que va a ser evaluado debiera de cumplir los requisitos especificados y adoptados de antemano, especificado como una regla en norma u otro documento técnico con el cual el producto está en conformidad.
La evaluación de la conformidad, que se aplica a un producto determinado, procedimiento o servicio, está cubierta por las mismas normas, es entendido como una certificación de la conformidad con una norma.
Inversiones la adquisición de nuevos equipamientos productivos y especialmente su recambio, influencian de forma significativa a las operaciones de la empresa en el corto y largo plazo.
Cuando se seleccionan los requisitos del nuevo equipo, necesariamente se hace una íntegra evaluación del impacto en los parámetros de calidad del área productiva, consumo de energía, impacto medioambiental y riesgos en la seguridad del trabajo.
La certificación genera la confianza en los inversionistas y clientes, da imagen de solvencia economica.
Servicios certificación nivel mundial:
Certificación ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 22000 (alimentación), ISO 13485 (equipos médicos), cosméticos, seguridad informática, responsabilidad social Corporativa, etc.
Certificaciones sobre demanda (cliente o asociaciones internacionales): FAMA, LEED (eficiencia energética de EEUU), 5000,ANVISA, WRAP, etc.
Hoy en día, algo muy común puede ser que los clientes demanden a su proveedor un certificado de sistema de gestión.
La finalidad de un certificado de sistema de gestión, es demostrar a una tercera parte (cliente, Administración, mercado, etc.), que se tiene unos criterios de gestión contrastados y verificados, y que la empresa tiene capacidad para gestionar las necesidades del cliente.
La certificación es una verificación independiente de la efectividad del sistema de gestión de los procesos de una empresa. La certificación ofrece repetidas evaluaciones independientes realizadas por expertos con experiencia y ayuda a descubrir problemas y a ofrecer ideas para desarrollar posibles mejoras.
Por último y no por ello menos importante, un auditor también puede ser un instrumento que ayude a impulsar con mayor facilidad ciertos cambios en el sistema de gestión para cualquier tipo de proceso.
Auditoria Integrada
Auditoria en base ISO 9001 en combinación con otro standard 14001, 13485, OHSAS, etc.), se obtienen descuentos de 30% (se puede llegar hasta el 50 % ) en los costes de las otras normas que se añaden a la certiifcación ISO 9001
Auditoria de Re-certificación
Si la empresa cuenta con una certificación en vigor realizada por otra compañia de certificación y necesita la re certificación (renovación de la certiifcación), se pueden conseguir optimiaciones de coste de hasta un 30 % por el cambio a LL-C
CERTIFICACIÓN
La certificación es un reconocimiento a las buenas prácticas, a la gestión eficaz, y a la responsabilidad delante del cliente (capacidad para gestionar necesidades de clientes y cualquier incidencia que se produzca.
La certificación es una demostración de solvencia económica y transparencia, ya que equipos de auditores independientes, con un coste importante, analizan las buenas prácticas de gestión y determinan su idoneidad para la propia empresa y sus clientes, a través de la certificación.
INTERCER es el partner ideal de certificación, ya que tiene la capacidad y el conocimiento para adaptar los requisitos de las normas a las realidades de las empresas.
Soluciones en certificación, inspección y auditoria enfocadas a la optimización de los negocios.
Requisitos de calidad para soldadura por fusión de
materiales metálicos
Sistemas de gestión de productos sanitarios.
Cuidado de la salud y procesos clínicos
Requisitos de calidad y de certificación del fabricante de soldeo. Sector ferroviario.
Sistema de Gestión Medioambiental
Tecnología de Información Gestión del Servicio
Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Cosméticos
Turismo y Servicios relacionados
Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Gestión de Seguridad para la Cadena de Suministro.
Gestión en el sector educativo
Cultura empresarial ética
SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CERTIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE APRENDIZAJE
Sistema de gestión de la energía
CERTIFICACIONES SECTORIALES ESPECIALIZADAS
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS
Requisitos Internacionales para la Industria Petrolera
Sistema de Gestión de Calidad para las Industrias de Petróleo y Gas Natural
Sistema de Gestión de Riesgos (Principios y Directrices)
Estrategia para la protección de la biodiversidad
Seguridad en la Nube” (Requerimientos para Servicios de Seguridad en la Nube)
Gestión ambiental - Huella Hídrica
Neutralización del Carbono
CERTIFICACIONES SECTOR ALIMENTARIO
Certificado de “Buenas Practicas de Distribución” de Medicamentos
Servicios de Salud. Sistemas gestión calidad.
Responsabilidad social Corporativa
Gestión de la privacidad de la información
Avda. del Conocimiento nº 34, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud , 18006 Granada, Spain
Copyright INTERCER. All rights reserved.
NOTA: ESTA WEB NO UTILIZA COOKIES NI NINGÚN MEDIO DE CONTROL VISITANTES.
Safety Integrity Level Certification
Certificación de Nivel de Integridad de Seguridad
Tecnología de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad: directrices para el desarrollo del marco de ciberseguridad
Ejecución de estructuras de acero y aluminio.